FELICES FIESTAS
El día a día del IES Eusebio Barreto Lorenzo de Los Llanos de Aridane en La Palma.
sábado, 22 de diciembre de 2018
ITKN2475
Taller impartido por Yeray Rodríguez "La oralidad como baluarte lingüístico de nuestro patrimonio cultural" para 2º y 4º ESO.
Este alumnado ha trabajado este trimestre en la recuperación de la tradición oral de nuestros mayores. Para ello, han entrevistado a l@s abuel@s y han recopilado décimas, villancicos, romances, santiguados, rezados, recetas de cocina...
Gracias al Departamento de Lengua Castellana y Literatura, al alumnado y las personas informantes.
Proyecto: "Nuestro patrimonio, una estrategia para conocer nuestra identidad"
viernes, 21 de diciembre de 2018
martes, 18 de diciembre de 2018
lunes, 17 de diciembre de 2018
viernes, 14 de diciembre de 2018
jueves, 13 de diciembre de 2018
La Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedEcos) de nuestro centro, elaboró un mural sobre la Cumbre del Clima 2018 (COP24) celebrada en la ciudad polaca de Katowice, la primera quincena de diciembre. Esta nueva Cumbre es clave para diseñar los instrumentos que permitan abordar de forma efectiva y eficiente el cumplimiento de los objetivos climáticos.
jueves, 29 de noviembre de 2018
El Departamento de Geografía e Historia y Economía organizó el martes 27 de noviembre para 4º ESO y Bachillerato, una charla, "El valor de la Empresa Pública en la economía de La Palma", impartida por Jordi Pérez Camacho, Consejero de Promoción Económica, Comercio y Empleo del Cabildo Insular de La Palma.
miércoles, 28 de noviembre de 2018
miércoles, 21 de noviembre de 2018
viernes, 16 de noviembre de 2018
Nuestro centro ha celebrado las Semanas de la Ciencia y la Innovación, promovidas por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información ACIISI, participando en varias conferencias y talleres
Taller de Iniciación a la Electrónica Práctica Aplicada con Arduino
Taller de Ciberlandia: Conocer el Patrimonio Cultural de Canarias a través de la Robótica.

Talleres de CEGICEP (Centro de Gestión e Innovación Educativa para la Paz y el Desarrollo Sostenible: "De Canarias a la Luna" y "Maratón Algebraico de los parques naturales de Canarias"

Taller de Iniciación a la Electrónica Práctica Aplicada con Arduino
Taller de Ciberlandia: Conocer el Patrimonio Cultural de Canarias a través de la Robótica.
Talleres y conferencias del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA), que forma parte de la red de centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC):
Agrobiología; Electricidad y Magnetismo en Medicina; Naturaleza Canaria; Salidas Profesionales de la Ciencia; Especies exóticas invasoras
Y nuestra Feria de la Ciencia en el patio central del Instituto.
viernes, 9 de noviembre de 2018
EL LUNES 12 DE NOVIEMBRE SE INVITA A NUESTRAS FAMILIAS A:
- Reunión con tutorías a las 17:00 horas.
- Atención por el profesorado a las 18:00 horas.
- Reunión con el AMPA a las 18:00 horas, en el Salón de Actos.
- Horario de votaciones de representantes de familias al Consejo Escolar:
* 11:00 a 14:00 horas
* 16:00 a 19:00 horas
- Reunión con tutorías a las 17:00 horas.
- Atención por el profesorado a las 18:00 horas.
- Reunión con el AMPA a las 18:00 horas, en el Salón de Actos.
- Horario de votaciones de representantes de familias al Consejo Escolar:
* 11:00 a 14:00 horas
* 16:00 a 19:00 horas
Los alumnos de segundo de Bachillerato, de la optativa de Bioestadística, han realizado unas fotos, de nuestro entorno, buscando su relación con las matemáticas.....que aparecen en objetos cotidianos, nuestros paisajes, la arquitectura, el Astrofísico, las sombras y La Luz ......se entremezclan para deslumbrarnos. ¡Este es el estupendo resultado!.
jueves, 1 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)