El día a día del IES Eusebio Barreto Lorenzo de Los Llanos de Aridane en La Palma.
viernes, 25 de diciembre de 2009
FESTIVAL DE MÚSICA POP ROCK MUSICAULA
Desde el centro queremos agradeceros vuestro apoyo y participación. En la página oficial del festival, www.musicaula.com, expondrán en la sección “Grupos” las bandas preseleccionadas que hayan cumplido todos los requisitos. A cada grupo le asignarán un código para que el público pueda votarlo por SMS. Recordad que vuestro instituto está inscrito y hay cuatro grupos que apoyar.
Ser joven, tener unos amigos que te seguirían allá donde fueras, ser popular en el Instituto, montar un grupo de música y tocar para tu gente, es el sueño más repetido en generaciones. La juventud, la energía, la diversión, las ilusiones, los amigos de siempre, los primeros amores... MusicAula quiere ser parte de este sueño e ir más allá, quiere hacerlo realidad. MusicAula es el Festival donde los jóvenes amantes de la música pueden concursar por convertirse en el grupo de música preferido por los jóvenes y adolescentes, por los tuyos. ¡ Apúntate y participa si todavía no lo has hecho!
miércoles, 23 de diciembre de 2009
La revista del CLIL
viernes, 18 de diciembre de 2009
Consejos para comprar videojuegos
martes, 15 de diciembre de 2009
Primer regalo navideño.
¿Qué ocurriría si un día al ir al mercado de entre los puestos de frutas y verduras comenzara a sonar una música embriagadora? Un momento mágico, sin duda, que no podemos perdernos.
A disfrutar toca:
Tomado de la edición digital del diario "Las provincias"
La vida se compone de momentos rutinarios y extraordinarios. Nadie que fuese ayer al Mercado Central de Valencia puede decir que la mañana fue rutinaria. La temperatura, 24 ó 25 grados, ya era poco habitual, y propiciaba que en el entorno del mercado las terrazas estuviesen llenas de gente con la chaqueta bajo un brazo y la cerveza en la mano. Desde la calle Calabazas se escuchaban las excavadoras de Barón de Cárcer, pero al pitido de la maquinaria se sumaba un sonido hermoso. Ópera.
El Palau de les Arts actuó con sigilo. En secreto. Lo de ayer fue una intencionada sorpresa con la que el recinto se apoderó del corazón de la ciudad. Un grupo de cantantes se plantó por tres veces en la explanada del Central, bajo la tremenda luz de la cúpula y las cristaleras restauradas, y a las 10.30, a las 11.30 y a las 13 horas despachó un par de arias de Verdi que dejaron a clientes, turistas y vendedores con la boca abierta y los lagrimales temblando.
Amparo, de Frutas Ros, tenía una visión privilegiada de los artistas, que interpretaron frente a sus naranjas «Parigi, o cara». «Esto está muy bien, anima, y la alegría siempre es buena para una zona de compras», señalaba la frutera, entre barítonos, sopranos, mezzosopranos y tenores. Unos llevaban mandiles de verduleros y otros empujaban carritos de la compra como un cliente más, pero cuando por megafonía se sonaban las arias de 'La Traviata', todos dieron el do de pecho y demostraron su experiencia en el coro de la Generalitat y todo lo aprendido en Centro de Perfeccionamiento Plácido Domingo. El equipo estaba compuesto, en realidad, por una treintena de personas entre cantantes, técnicos de sonido y expertos en marketing.
« Ha estado muy bien, es la primera vez que hago algo así y ha sido muy gratificante porque te acerca a la gente y palpas su asombro», comentaba la soprano Paloma Chiner. En los ojos de las decenas de personas congregadas alrededor de los cantantes en cada una de las actuaciones se leía esa emoción. «Nos ha encantado», aseguraba Mari Carmen Pino, junto a su hermana Isabel, copa de cava en la mano alzada al compás del célebre «Libiamo», con el que brindaría hasta un enterrador.
«Me ha gustado mucho. Yo tengo 'La Traviata' en varias versiones y he ido al Palau de les Arts, pero aquí es más emocionante», explicaba Fernando, propietario de un puesto de aves selectas, que silbaba «Libiamo» mientras asestaba mandobles a un pollo.
El director de marketing del Palau, Xabier Colinas, sonreía complacido al ver la alegría de cantantes y clientes. «He visto a gente llorar», decía Colinas, quien indicaba que el objetivo de la actuación era «acercar el Palau a toda la sociedad, hacerles sentir que el recinto es suyo y pueden disfrutarlo». Abonados y aficionados a la ópera ya saben de las bondades del Palau «pero queremos demostrar a la gente que para disfrutar del bel canto no hace falta saber idiomas, ni de ópera, ni tener dinero, sólo hay que tener corazón», aseguraba Colinas mientras atronadores «bravo» despedían la última actuación en una mañana de mercado fuera de lo normal.
domingo, 6 de diciembre de 2009
CUARTA "ENSALADERA" PARA EL EQUIPO ESPAÑOL EN EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas
sábado, 5 de diciembre de 2009
Hacia la escuela 2.0

Según informa el "Diario de Avisos" y el resto de la prensa, ayer se firmó el acuerdo por el que unos 12000 alumnos canarios de 5º y 6º de Primaria y su profesorado dispondrán de un ordenador portátil (en realidad parece que será un notebook) durante el presente curso.
Diario de Avisos
Santa Cruz de Tenerife
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito, firmaron ayer en Madrid el convenio para la puesta en marcha del Programa Escuela 2.0, una iniciativa que se eleva a una cuantía que superará finalmente los 10,2 millones de euro y que aportarán a partes iguales la Administración central y la regional.
Gracias a este convenio, más de 12.000 jóvenes que estudian este año quinto y sexto de Primaria se beneficiarán del Programa Escuela 2.0. Asimismo, se contempla extender esta medida en los próximos cursos a los alumnos de primero y segundo de Secundaria. Con este presupuesto, el acuerdo suscrito ayer contempla las siguientes actuaciones: dotar de recursos TICs a los alumnos y los centros; ordenadores portátiles para alumnos y profesores y aulas digitales con dotación eficaz estandarizada; garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula para todos los equipos; facilitar el acceso a Internet en los domicilios en horarios especiales; asegurar la formación del profesorado, no sólo en los aspectos tecnológicos sino, sobre todo, en los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana; generar y facilitar el acceso de toda la comunidad educativa a materiales digitales educativos ajustados a los diseños curriculares; e implicar al alumnado y a las familias en la responsabilidad de la custodia y uso de estos recursos.
En las próximas fechas se firmarán nuevos convenios con la práctica totalidad de las comunidades autónomas, con el objetivo de que el 30 de abril de 2010 ya haya 400.000 jóvenes participando en esta iniciativa. Hasta ahora, y después de adherirse Canarias, se han suscrito convenios similares con el Principado de Asturias, la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León, y el Gobierno de Aragón.
Aniversario del sufragio universal en España
Aprovechamos la ocasión para presentar estos murales en un formato de "publicación digital" gratuita gracias a "Calaméo".
Para más información acerca de la efemérides pueden consultar aquí:
Aniversario sufragio universal
El libro digital se puede "hojear" aquí:
Aniversario sufragio universal
martes, 1 de diciembre de 2009
Sin sustitutos hasta enero
Según comunican desde el departamento de sustituciones de la Consejería de Educación a la dirección del Centro, se acabaron las sustituciones hasta enero.
En nuestro Centro existe una baja desde el 17 de noviembre con previsión médica de un mes y no se va a sustituir por lo que el alumnado quedará a cargo del profesor de guardia.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
CLASES DE CONVERSACIÓN POR LA TARDE CON PROFESORA NATIVA
Se han planteado muchas preguntas y sugerencias sobre horarios y precio de las clases.
Para resolverlas y llegar a un acuerdo entre todos,
ACUDE A LA REUNIÓN
DÓNDE: AULA DE INGLÉS
CUÁNDO: JUEVES, 3 DE DICIEMBRE en el recreo de mañana.
¡TE ESPERAMOS!
lunes, 23 de noviembre de 2009
ENCUENTRO AMPAS PROVINCIA S/C TENERIFE
Adjunto remitimos CONVOCATORIA de Encuentro de Asociaciones de madres y padres de Tenerife en el Centro de Profesores de La Laguna el VIERNES 27 de NOVIEMBRE, de 17 a 19.30 horas. En este encuentro pretendemos analizar la situación de la educación pública, desde la realidad de nuestros centros, y buscar alternativas de acción ante la misma.
AMPAS Coordinadas de Tenerife
miércoles, 18 de noviembre de 2009
La mujer en la Literatura.
Atteneri Pérez Pérez, Alba Camacho Rodríguez, Jessica Morales Fernández, Ana García León y Zaira Martín Martín, nos muestran su visión de la "mujer fatal" en la literatura clásica. Un interesante repaso de los esteriotipos que han creado algunos de los mitos culturales de nuestra sociedad.
Por otra parte, Valeria Izquierdo, Miriam Guerra, Aitana Ramos y Nicole Díaz nos introducen en la imagen de la mujer presente en la Literatura Medieval.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Would you like to speak English?
Zoé, nuestra auxiliar de conversación, desarrollará sesiones de conversación para padres y alumnos.
2 sesiones semanales (8 horas al mes) por 45 € mensuales por alumno.
8 alumnos máximo por grupo.
Grupos para 1º y 2º ESO
Grupos para 3º y 4º ESO
Grupos para Bachillerato
Grupos para madres y padres
No se trata de hacer la tarea o estudiar gramática sino de mejorar el nivel de conversación.
Si estás interesado, llama al Centro y deja tu nombre y teléfono o ponte en contacto con tu profesor/a de inglés.
Inglés como en Inglaterra sin salir de La Palma
jueves, 12 de noviembre de 2009
La comunidad educativa canaria contra los recortes presupuestarios
Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus niños y niñas y su juventud, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad. Garantiza el ejercicio de la ciudadanía democrática, responsable, libre y crítica, que resulta indispensable para la constitución de sociedades avanzadas, dinámicas y justas. Por ese motivo, una buena educación es la inversión más rentable, la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos.
Para hacer avanzar a la escuela es imprescindible que los gobiernos entiendan que la educación es cosa de todos y todas, siendo la mejor inversión posible para cualquier sociedad que mire con valentía hacia el futuro. Por ello, es incomprensible e inadmisible la posición que mantiene el Gobierno de Canarias que, desoyendo a la sociedad, reduce de manera drástica la inversión de un servicio público esencial como es el servicio público educativo.
El fracaso escolar y el abandono temprano en Canarias reflejan índices preocupantes, situando a nuestra Comunidad entre las peores de toda España. Los escasos niveles de cualificación influyen en la profundidad de la actual crisis económica en el Archipiélago y en las perspectivas de salida a la misma. Unas circunstancias que obligan al Gobierno de Canarias a redoblar sus esfuerzos con el sistema educativo público.
Por ello, la Comunidad Educativa, madres y padres, alumnado y profesorado, rechaza la importantísima reducción de inversión en educación recogida en el proyecto de Presupuestos del Gobierno de Canarias para el 2010, cifrada en cuarenta y un millón seiscientos ocho mil seiscientos setenta y cuatro euros (41.608.674 €) menos que en 2009, recorte centrado en los capítulos de personal e inversiones reales, es decir, menos personal y construcciones, sin mantenimiento de los centros públicos.
Sin duda el pretendido recorte presupuestario tendrá graves consecuencias sociales a las que nos oponemos:
- Reducciones en las plantillas docentes.
- La práctica eliminación de las sustituciones.
- Reducción de horarios, en particular en Pedagogía Terapéutica y Orientación.
- Aumento de las ratios y grupos mixtos.
- Insuficiencias tanto de centros como en el mantenimiento de los mismos.
- Oferta insuficiente y sin planificación efectiva de Formación Profesional.
- La inexistencia de una red pública de Escuelas Infantiles (Primer Ciclo, de 0 a 3 años) en todo el Archipiélago.
Nos encontramos ante la amenaza del posible deterioro de la enseñanza pública en nuestras Islas, que no hará sino empeorar con las restricciones presupuestarias anunciadas, que hipotecan gravemente el presente y futuro de esta tierra y de su gente. Por ello, asociaciones de padres y madres, sindicatos docentes y asociaciones estudiantiles hemos aunado todos nuestros esfuerzos en defensa de la escuela pública canaria, sometida hoy a un auténtico desmantelamiento, mientras se favorece descaradamente la privatización del sector, disminuyendo en las cuentas públicas canarias para 2010 un 3,6% los presupuestos para personal en la pública frente al 0,5% de reducción en la privada concertada.
Por tanto, los firmantes, en representación del conjunto de la Comunidad Educativa, hacemos patente nuestro total rechazo a este proyecto de ley de presupuestos para la Comunidad Autónoma Canaria para el año 2010, e instamos a todos los parlamentarios a enmendar dichos presupuestos en las cantidades necesarias hasta incrementar los presupuestos en Educación para cubrir las necesidades actuales y reales de nuestro sistema educativo.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
POR LOS PADRES Y MADRES (CONFAPACANARIAS):
FAPA BENAHOARE FAPA EL HIERRO FAPA GALDÓS
FAPA GARAJONAY FAPA LANZAROTE FIMAPA FITAPA
POR EL ALUMNADO:
UDECA
POR EL PROFESORADO:
ANPE CCOO CSIF EA-CANARIAS FETE-UGT
INSUCAN OCESP SEPCA STEC-IC UCPL
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Jornadas de co-responsabilidad
El ayuntamiento de Los Llanos de Aridane organiza unas Jornadas sobre Conciliación y Corresponsabilidad a cargo de Antonio García Domínguez, miembro fundador de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE)
Jornadas sobre Conciliación y Corresponsabilidad a cargo de Antonio García Domínguez, miembro fundador de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE). 24 de noviembre de 2009 18:30-20:30h. Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Dirigido al público en general.- - Talleres de formación sobre Corresponsabilidad dirigidos a hombres.
• Conciliación/Corresponsabilidad. Distribución del tiempo por actividades. Educar compartiendo las tareas familiares.
• Desequilibrios en las tareas domésticas. Ética del cuidado y calidad de vida.
- Presentación de la Campaña de Sensibilización“Te Co-Responde”, dirigida a hombres.
Para más información: 922 46 13 01
Área de Igualdad 922 46 05 76 ext.9
plandeigualdad@aridane.org 922 40 35 25 / 26
sábado, 7 de noviembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
Consejo Escolar sobre PGA
martes, 27 de octubre de 2009
Los padres también hacen novillos
No hay nada peor para la formación de un niño que aquella situación en la que sus padres lo aparcan en el colegio, desentendiéndose de lo que allí sucede hasta que llegan las notas. Y, sin embargo, es un fenómeno que crece sin freno. Desde 1995, el porcentaje de familias implicadas activamente en las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) ha pasado del 56% al 22%, según el Ministerio de Educación. De hecho, la actividad en la que más participan los padres con hijos en primaria (después de la aportación de materiales) es la decoración y organización de fiestas. El pasado miércoles, el conseller de Educació catalán, Ernest Maragall, reveló que las AMPA sólo gastan el 20% del presupuesto reservado para sus actividades.
Muy poca cosa para una tarea en la que los expertos aseguran que debe implicarse "toda la tribu". De hecho, los especialistas hablan de que el éxito en el rendimiento escolar depende en un 30% del entorno social, en un 20% del centro educativo y hasta en un 50% de lo que sea capaz de aportar el entorno familiar. Con estos mimbres, no es de extrañar que en Europa, sólo Portugal y Malta superen la tasa de abandono escolar de España durante el Bachillerato.
El porcentaje de familias activas en los centros cayó 34 puntos desde 1995
Las razones que justifican el alejamiento no se encuentran únicamente en la desidia del progenitor. Muchos padres encuentran barreras en los muros de los colegios y profesores que los tratan "como si siempre tuvieran razón ellos, que son los expertos", según asegura Pedro Rascón, presidente de la mayor confederación de padres y madres de alumnos, la CEAPA.
Leyes contradictorias
Las administraciones no ayudan mucho a aclarar la situación. Por un lado, según la Ley Orgánica de Educación (LOE), la responsabilidad de fomentar esas relaciones entre padres y profesores corresponde a estos últimos, desde el centro. En cambio, la norma andaluza de 2008 y el proyecto de Ley de Educación de Aragón recogen por igual que los padres "tienen la obligación de colaborar con los centros docentes y con el profesorado".
"De nosotros sólo aceptan el concurso de villancicos", critica la CEAPA
Además, de los pocos cauces que existen en la actualidad para la comunicación entre las familias y el claustro, la mayoría están desfasados en la práctica, como denuncia Rascón. "Los consejos escolares han perdido competencias y nunca salen adelante propuestas que impliquen a los padres o que ellos hayan propuesto, salvo el concurso de villancicos y la organización de chocolatadas", protesta. Según Rascón, en cuanto hay discrepancias, la dirección aplica el "rodillo", ya que maneja una mayoría de representantes en el consejo, si se suman los votos del equipo directivo a los del profesorado.
En estos momentos, en que el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha abierto el debate entre las fuerzas políticas para alcanzar un pacto educativo, conviene mejorar el entendimiento entre familias y docentes. Porque el recelo es mutuo: cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, propuso la aprobación de una ley de autoridad para los docentes, las asociaciones de padres fueron las primeras en oponerse. Desde su perspectiva, esta norma no serviría para endurecer las sanciones contra quienes agreden a un profesor y, a cambio, desequilibraría en su contra las relaciones entre padres y educadores.
Para aportar soluciones a este problema, a finales del pasado septiembre, la Federación Española de Religiosos de Enseñanza (FERE) y la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) crearon un foro de reflexión "sobre la imprescindible colaboración entre la familia y la escuela".
"La dejación de las familias es una realidad»", dicen los sindicatos
Familia y escuela
Allí, el pedagogo Ángel Miranda presentó el informe que había coordinado: Familia y escuela. La responsabilidad de un compromiso educativo compartido. Según Miranda, se vive "una situación de desencuentro", porque sólo una de cada diez familias ejercen una participación real en la escolarización de sus hijos. Para Miranda, el problema que ha surgido en los últimos años es que los padres ven la escolarización de sus hijos como un servicio: "Actúan con respecto a la escuela como si fuera un hotel o un restaurante, llevan al niño y, si el servicio es bueno, se desentienden".
Por ello, a la hora de plantear respuestas, Miranda comienza por reclamar que los padres "se pringuen" en la educación que han elegido para sus hijos. Pero, sobre todo, es necesario mejorar la comunicación para que los hijos no "jueguen al escondite entre profesores y padres".
Las AMPA sólo gastan el 20% del presupuesto que les cede Catalunya
A los sindicatos de profesores no les cabe duda de que "la dejación de tareas [por parte de los padres] es una realidad y el sentimiento mayoritario en los claustros", como defiende el secretario general de FETE-UGT, Carlos López.
Con respecto a la suspicacia que denuncian las asociaciones de padres, López la pone en duda: "Puede haber casos excepcionales, pero normalmente el docente ve como una ventaja para su trabajo la participación de los padres". Para el sindicalista, la clave está en concienciar a toda la sociedad de que, si las familias no se implican, "será complicado avanzar".
martes, 20 de octubre de 2009
La vida sin cables
viernes, 11 de septiembre de 2009
Protocolo gripe A
La organización Mundial de la Salud ha declarado oficialmente que la GRIPE A constituye una pandemia mundial. La Gripe A es una enfermedad infecciosa producida por un nuevo subtipo de virus de la gripe (A/H1N1), muy contagiosa, con síntomas similares a la gripe común. El periodo de incubación del virus es de 1 a 7 días.
Nuestro Centro, a instancia de la Administración Educativa, ha puesto en marcha un Protocolo de Prevención y Actuación frente a la gripe A que incluye medidas preventivas para evitar contagios y para atender a los alumnos enfermos
Ustedes deben prestar especial atención a las siguientes:
1. NO MANDE A SU HIJO AL CENTRO si presenta algunos de los siguientes síntomas:
• Fiebre superior a 38° • Dolor de garganta.
• Tos seca o con flemas. • Congestión nasal.
• Dolor de cabeza. • Dolor muscular y de articulaciones.
• Malestar general y cansancio • Falta de apetito
• Dificultad para respirar. • Diarrea/ vómitos
*Pueden aparecer todos o algunos. Pueden ser suaves o severos
2. El alumno con síntomas gripales DEBE QUEDARSE EN CASA. Comunique por teléfono su ausencia y llame o acuda al Centro de Salud para contactar con su médico y seguir sus indicaciones.
3. Si su hijo SE SIENTE ENFERMO EN EL CENTRO, se llamará a los padres. Los alumnos esperarán a sus padres en un aula ventilada, habilitada para ello. En todo momento estarán acompañados.
4. Los padres o tutores tienen la responsabilidad de ACUDIR INMEDIATAMENTE AL CENTRO para recoger a su hijo cuando sean llamados.
5. Vigile a su hijo en casa si el centro le comunica que ha estado en contacto con compañero/s enfermo/s. Preste atención a la aparición de posibles síntomas.
6. Facilite al tutor de su hijo, cuando le sea requerida, la información sobre posibles alergias o enfermedades crónicas de su hijo.
7. Recuerde que el virus se trasmite a través de las microgotas respiratorias al hablar, toser o estornudar; al tocar superficies u objetos contaminados y luego tocarse los ojos, nariz o boca y al dar la mano si ha estado en contacto con secreciones o microgotas.
8. Mantenga las medidas de higiene recomendadas por el Ministerio de Sanidad para evitar contagiar o ser contagiado. Recuérdeselas a sus hijos.
9. Cuide que sus hijos tengan una alimentación completa y equilibrada, hagan ejercicio físico moderado y respeten las horas de sueño
ANEXO I.
MEDIDAS PREVENTIVAS DE HIGIENE Y ACTUACIÓN FRENTE A LA GRIPE A
Taparse la boca y nariz al toser o estornudar con pañuelos de papel y tirarlos a la papelera. *Recomendación: llevar pañuelos de papel al Centro Educativo.
En caso de no tener pañuelo de papel, cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar, para evitar la contaminación de las manos y lavarse enseguida las manos.
Tirar los pañuelos de papel, servilletas, toallitas, papel de manos. siempre a la basura. No se deben dejar sobre mesas o sillas
Evitar frotarse los ojos, nariz o boca con las manos sin lavar.
Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos frotándose las manos por ambas superficies entre los dedos, las puntas de los dedos y los pulgares. Aclarar con abundante agua. Secarse las manos con papel desechable o al aire. Cerrar el grifo con ese papel desechable.
No compartir botellas de agua o similares ni objetos personales de higiene (cepillos dientes, vasos, toallitas). * Recomendación: Llevar toallitas desechables al Centro.
No meter en la boca lápices, bolígrafos, ni las manos, …. Evitar morderse las uñas.
Utilizar alcohol para limpiar superficies u objetos que hayan podido contaminarse; también las manos
Ventilar diariamente las habitaciones sobre todo si hay personas enfermas
Evitar las aglomeraciones de gente.
Mantener una BUENA ALIMENTACIÓN, COMPLETA Y EQUILIBRADA, hacer EJERCICIO FÍSICO MODERADO y RESPETAR LAS HORAS DE SUEÑO necesarias (no menos de 8 h). Son hábitos que fortalecen nuestro Sistema Inmunitario.
Si hay personas enfermas en casa, extremar las medidas de higiene: el lavado de manos frecuente, el uso de la mascarilla para quien atienda y para que el enfermo pueda salir de su habitación, el uso de pañuelos desechables para estornudar o toser.
La persona enferma debe estar en una habitación individual, ventilada, y a ser posible debe disponer de baño individual que se desinfectará a diario con lejía.
ANEXO II.
OTRAS MEDIDAS DE LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN EN EL CENTRO:
Facilitar y mantener la aireación del Centro (aulas,cafetería,….)
Cuidar la supervisión y reposición de jabón y papel en los baños.
Disponer de alcohol y algodón para la desinfección de instrumentos, útiles o superficies en las aulas específicas y de gel alcohólico o alcohol para las manos.
Controlar el uso que se hace de fuentes o lavabos para beber agua.
Aumentar el personal de limpieza que trabajará en horario de mañana
Supervisar y hacer limpieza periódica de pomos, manecillas, superficies, etc en aulas y otras dependencias, durante la jornada lectiva.
Evitar las concentraciones masivas de alumnado y de familias en salones de actos o dependencias cerradas del Centro.
Evitar las salidas masivas a lugares cerrados.
Contactar con las empresas de transporte para que elaboren sus medidas preventivas.
Disponer la página Web del Centro para colgar toda la información y contactar con familias y alumnos
Elaborar circulares informativas y reuniones escalonadas con las familias y con los otros sectores de la Comunidad Educativa para dar a conocer las medidas tomadas.
Hacer un documento con todo el protocolo a seguir en cada caso.
Comenzamos el curso 2009_10
El horario de esta primera semana será de 9:00 a 13:00 horas. Realizaremos unas jornadas de acogida con actividades de repaso y convivencia. Recuerden traer un cuaderno y un bolígrafo. El transporte estará disponible en sus paradas.
viernes, 24 de julio de 2009
Curso de "Conducción segura para jóvenes"
de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de
Canarias, que se enmarcan dentro del Programa de “Educación
Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico entre los Jóvenes”.
Si tenemos en cuenta los datos recogidos por las Jefaturas Provinciales
de Tráfico y los servicios sanitarios, el coste en vidas
humanas y las secuelas irreversibles para el resto de la vida causadas
por accidentes de tráfico, representan un alto porcentaje
en la población juvenil.
De hecho, los accidentes de tráfico de vehículos a motor son una
de las causas de mortalidad más relevantes entre los jóvenes de
15 a 35 años, fenómeno al que no es ajena Canarias.
Para contribuir a reducir los índices de siniestralidad en la carretera y
especialmente entre la juventud canaria, es por lo que hemos puesto
en marcha, un año más, los Cursos de Conducción Segura.
Con ellos queremos ofrecerte formación teórico-práctica que
permita mejorar tu seguridad al volante y ayudarte a afrontar de
manera efectiva las distintas situaciones de riesgo que puedan
darse en la carretera. Se trata de que conozcas y respetes las
normas de circulación, pero también de ayudarte con técnicas
activas para que sepas cómo actuar cuando, aún siendo responsable
al volante, te encuentras con dificultades en la calzada.
Contamos contigo, porque una carretera más segura depende
de todos y todas.
Un saludo,
Laura Díaz Concepción
Directora General de Juventud
Gobierno de Canarias
jueves, 23 de julio de 2009
Exámenes de Septiembre
lunes, 20 de julio de 2009
Graduación 2º Bachillerato
![]() |
graduación 2009 |
En cuanto podamos pondremos aquí los discursos que se hicieron.
Libros de texto
Los libros que aparecen resaltados en amarillo serán prestados por el Centro en septiembre. El alumnado de Diversificación Curricular no debe adquirir ningún libro hasta hablar con sus tutores en septiembre.
martes, 2 de junio de 2009
Con la TV en el Roque de los Muchachos
Acercar la ciencia a la población de manera creíble y atractiva, a través del medio televisivo, es el objetivo de Génesis , un programa de TV destinado a la difusión del conocimiento científico y tecnológico, indispensable para el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de la sociedad. A través de veinticuatro entregas se hará partícipe a los espectadores de los continuos avances de la Ciencia y de las numerosas investigaciones que vienen realizando profesionales de renombre en Canarias. Con un lenguaje cercano y ameno, Génesis tratará de atraer a un público heterogéneo, asomándose a la pequeña pantalla a través de Teidevisión Canal 6 (Tenerife) y Canal 9 Las Arenas (Gran Canaria), además de otros canales de las islas no capitalinas con los que se está cerrando acuerdos.
Los programas cuentan con la estrecha colaboración del profesor Luís Balbuena , matemático y reconocido difusor de la ciencia a través de diversas vías de comunicación, que asesorará en los contenidos y será el responsable de realizar entrevistas a científicos e investigadores que trabajan en diferentes centros de las Islas. El programa, que empezará a emitirse en junio, constará también con otras secciones que abordarán temas como los retos para estudiantes, la realidad ante determinados mitos o leyendas urbanas en torno a la Ciencia o experimentos y comprobaciones científicas.
Tuvieron la oportunidad de participar en el rodaje; ver cómo se graba un programa y todo lo que hay que preparar; enfrentarse a una prueba de geometría ante las cámaras; visitar el GranTecan y... sentirse como unas estrellas de la TV ya que los trataron muy bien en todo momento.
Gracias a la empresa Producción y Comunicación de Canarias por elegir a nuestro Centro para representar a nuestra isla en esta serie.
A continuación unas fotos y algún vídeo del rodaje. Algo que les llamó mucho la atención a los alumnos es que se rodó la llegada al Roque al final, cuando en realidad se iban a marchar... los milagros de la televisión.
martes, 26 de mayo de 2009
Cooperativa escolar
Sidra, queso y fabes hicieron un intercambio con mojo y gofio.
La experiencia ha permitido a nuestros alumnos familiarizarse con el proceso de crear y sostener una empresa y acabó con una feria en la que participaron todos los centros que en La Palma colaboraron en el proyecto.
Aquí les dejamos unas fotos de nuestros futuros empresarios.
jueves, 21 de mayo de 2009
El tren de la felicidad, ¿subes?
la capacidad de de los sujetos para sobreponese a muertes o períodos de dolor emocionalo dicho de otra forma:
La resiliencia es la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves.
Se trata por tanto de una invitación a seguir adelante, un compromiso con una visión vitalista y positiva de la existencia.
La charla, a la que está invitada el público en general, tendrá lugar
HOY JUEVES 21 A LAS 18:00 HORAS EN LA CASA DE LA CULTURA.
lunes, 11 de mayo de 2009
Reducir, reutilizar, reciclar.
Les proponemos en esta entrada que hagamos juntos una visita a la obra de Chris Jordan, un artista estadounidense que con sus fotografías nos presenta de forma impactante lo que realmente hay tras las frías cifras de consumo que leemos en la prensa o vemos en televisión.
¿Por qué no lo vemos en familia?
En contacto permanente
Si con la agenda escolar personalizada dimos un paso importante al reservar un espacio en ella para intercambiar mensajes, las nuevas tecnologías de la información nos han permitido aumentar las posibilidades y sobre todo la inmediatez del contacto.
Todos ustedes ya reciben información puntual de las faltas de asistencia así como de cualquier incidencia que el profesor de su hijo considere interesante a través del móvil.
A partir de ahora pretendemos que puedan ustedes ponerse en contacto con el profesorado por el mismo medio o a través del correo electrónico. Será una manera rápida y eficaz de informar a los profesores de cualquier incidencia o comentario que quieran realizar, solicitar un certificado en secretaría o una cita con el tutor.
para ello hemos puesto a su disposición una página web:
SC3++ Acceso Web PADRES
Con el nombre de usuario y la contraseña que les proporcionará el tutor de su hijo podrán conocer desde casa las calificaciones, revisar las faltas y ver cuáles han sido justificadas, mandar mensajes a profesores o secretaría, etc.
Les dejamos a continuación un pequeño manual de cómo se accede al sistema:
Y recuerden: Con las nuevas tecnologías el centro está abierto 24 horas, 7 días a la semana.
martes, 7 de abril de 2009
Momentos
Sentido del Centro Guapo
Rock en el Eusebio
Y las fotos, y las fotos... Pues lo sentimos pero Guaya se fue corriendo y tendremos que esperar a su vuelta de vacaciones para que las puedan ver.
A todos los fans que disfrutaron del concierto sólo podemos ofrecerles por ahora tres imágenes de los ensayos... Paciencia que tendrán fotos de sobra.
Taller acoso
Dejamos aquí las fotos del trabajoi de aquel día; pero prometemos publicar una entrevista a fondo al volver de las vacaciones.
Otros talleres
Les dejo aquí varias muestras de ello:
Pues a mí se me da lo de decorar uñas: Sea
Graffiteando
Nuestro gigantesco muro se llenó de imaginación y color y además la entrada es desde este día una invitación a viajar por todo el mundo. Gran idea Lilith la de invitarnos a no encasillarnos. Gracias a todos por decorar el Centro.
Gimcana
Corre, corre... el premio espera.
De guardia
Afortunadamente, un día tranquilo para ellas y ellos.
Papiroflexia
Talleres artísticos
Aquí les dejamos algunas imágenes de lo que dieron de sí estos talleres. Quizá no son los más populares ya que no son muy visibles pero sin duda son de lo más creativo.
lunes, 6 de abril de 2009
Concurso "aulas guapas"
En esta edición las aulas premiadas han sido los de los grupos A y C de 1º ESO y A de 3º ESO (hasta una tarta se trajeron para celebrarlo).
Aunque sea un tópico, lo importante es participar y darse cuenta de lo que cuesta tener la clase en orden y bien cuidada.
Aquí tienen muchas imágenes de todo lo que ha trabajado el alumnado. Felicidades.
Taller Templo de Vesta
Nuestros laureles acogieron en el cesped central una recreación del Templo de Vesta y de las celebraciones que en él se desarrollaban durante la antigüedad romana.
A pesar de algún anacronismo (podemos jugar a descubrirlos en las imágenes), el conjunto fue realmente sorprendente. Bravo por el departamento de clásicas y esperemos que la llama del "Centro Guapo" nunca se apague.

Cartel ganador
Integración
No todos los alumnos del Centro pueden celebrar el Día del Centro Guapo. Nuestros alumnos de 2º del Ciclo de Explotación de Sistemas Informáticos estaban terminando, corre que corre, con su módulo de Integración. Una vez terminado pasan a la FCT (Formación en Centros de Trabajo).
Bueno, un recuerdo para ellos y suerte en las empresas donde van a realizar sus prácticas.
Talleres científicos.
Los "Aficionados Palmeros a la Meteorología", nos presentaron su página web: Apalmet en la que podemos informarnos del estado de la mar, la aparición de la calima, o consultar los distintos satélites meteorológicos.
Además se terminó de limpiar la cara del reloj de sol y se arregló la caseta meteorológica del proyecto "Globe"
Ajedrez
Claro, que partíamos con ventaja ya que una de las más activas alumnas de nuestro ciclo formativo de "Explotación de sistemas Informáticos", es, nada más y nada menos, Maestra Internacional de Ajedrez.
Gracias Isolina por el empeño puesto para desarrollar este taller; y gracias también a Germán que le ayudó para que todo estuviera a punto.
Talleres deportivos
Como novedades, un taller de voleibol, uno sobre aprender a ser juez de línea y, para los que no querían sudar, una competición de "ProEvolutionSoccer". Cuando pasé por allí, el Milán ganaba al R. Madrid por 1-0... ¿Quién ganó al final?
Intendencia
¡Qué sería del "Centro Guapo" sin el equipo de intendencia! Este año, una vez más, Mari Pino y Pino se encargaron de coordinar los cientos de litros de pintura, brochas, espátulas, escaleras, tornillos... No hacía falta sino acudir "al hueco de la escalera" y encontrar todo lo necesario.
Tenemos una pequeña colección de imágenes de este taller imprescindible en todas las ediciones de nuestra fiesta.
Gracias por organizarlo todo.
Nestor de la Torre
Las fotos no hacen mérito al hermosos trabajo realizado... véanlo en directo.
sábado, 4 de abril de 2009
Día del Centro Guapo
Qué tiempos aquellos... aún hay en el Centro quien recuerda cóm hace tantos años todo se puso en marcha; entonces no había ordenadores -casi no había ni sillas-, el periódico siempre era de papel y los únicos ratones eran los que desde las huertas que rodeaban el instituto, entraban a curiosear el final de las obras.
Y llegó el viernes y todo se puso en marcha. Este año 47 talleres llenaron el Centro de creatividad, fiesta y esfuerzo compartido... Toda la mañana se nos fue en un ir de un lado a otro, sin tiempo para revisar este blog.
Pero tenemos muchas fotos que iremos subiendo durante estas vacaciones.
Esperamos sus comentarios en cada una de las entradas que crearemos por taller
jueves, 2 de abril de 2009
Aulas Guapas
Templo de Vesta y Reloj de Sol
Graffiteando
miércoles, 1 de abril de 2009
Conociendo el dolor de África
Gracias Carlos por despertar nuestra conciencia.
aprendiendo lenguaje de signos
Decorando tablones de anuncios
Año internacional de la astronomía
Pintando los pasillos
Nela y su equipo se esfuerzan por dar un toque de color a nuestros pasillos. Cuidado, ¡Pinta!
lunes, 30 de marzo de 2009
Actos de la Semana Cultural para madres y padres
A lo largo de la semana habrá charlas de prevención para la salud o formación en al-guna de las materias que estudian; talleres de interculturalidad, motivación académica, auto-estima, convivencia y otras actividades relacionadas con los Proyectos que se desarrollan en nuestro centro.
Este año, de nuevo, el Centro quiere destacar el compromiso de los padres y las madres en la educación de sus hijos/as y por eso ha organizado una serie de actividades expresamente diseñadas desde el Proyecto de Formación e Implicación de las Familias, y a las que, como director del Centro, les invito a asistir, en la línea de colaboración entre ustedes y nosotros.
El viernes, 27 de marzo, a las 18:30 horas, charla: “La difícil tarea de ser padres y madres”, a cargo de D. Bonifacio Cabrera. (Por confirmar el lugar: Salón de Actos del Mu-seo Arqueológico de Los Llanos)
El lunes 30 de marzo, a las 17.00 h., “Prevención de la anorexia y bulimia” por la Asociación A.L.A.B.E.N.T.E (Salón de Actos del IES)
El miércoles, 1 de abril, a las 17.00 h., “Internet seguro”, por D. Neftalí Guillén. (Pla-zas limitadas: Aula de Informática del IES)
El jueves, 2 de abril, a las 17.00 h., “El papel de las familias en la mejora del rendi-miento escolar”, por D. Luis García. (Salón de Actos del IES)
El viernes, 3 de abril, a las 9.30 h. “Las redes sociales en Internet: los amigos virtua-les”, a cargo de Dña. Cecilia Álvarez. (Plazas limitadas: Aula de Informática del IES)
Qué es el "Centro Guapo"
Nuestro instituto tenía más de treinta años de vida y muchos de sus espacios sobrevivían con dificultad ante el deterioro diario y los esfuerzos por su mantenimiento no conseguían avanzar al mismo ritmo. Llegamos así al círculo vicioso de “a más deterioro, más desidia” y no sentíamos el centro como un lugar que favoreciera el aprendizaje de las diversas áreas de nuestro conocimiento tanto intelectual como afectivo.
|
En sus comienzos, el proyecto cuenta con una aportación económica de